Si me dicen hace 9 años...
En junio de 2016 me quitaron el apéndice, el mismo año que quise empezar a correr pero no salió bien.
Recuerdo el último día que intenté correr en ese año 2016. Volví a casa con un dolor en la tripa tremendo. Pensé que era flato y que correr no era para mí. ¿Cómo se me había ocurrido intentarlo?
Pero esta movida ya la conté aquí
El caso es que en abril, en Threads, me apareció una publicación de Carlos Jimenez (@carlitos_jmnz) en la que buscaban mujeres que hubiesen corrido una media maratón y que quisieran contar su historia, sus motivaciones y su experiencia para un reportaje.
El algoritmo quiso que ese mensaje me apareciese al poco de publicarse y al no haber muchas respuestas, me lancé a contar brevemente cómo surgió mi primera media maratón.
Olvidé ese mensaje hasta que el 22 de mayo recibí un DM por Instagram de Carlos, redactor de Runner's World en el que me contaba que el reportaje era para la revista física y que le escribiese por correo electrónico.
Inmediatamente mandé dos mensajes por Whatsapp, a mi liebre favorita y a mis jabatas.
En ese último grupo es donde ocurre la magia. Lo cuentas y se ponen manos a la obra. Una busca la foto que te hizo en la media de Benidorm, la otra quiere seleccionar ver opciones o proponen hacer un collage.
Entre mensaje y mensaje recuerdas que no hay fotos decentes de aquel 3 de abril de 2021 cuando corrí 21k sin arco de meta, sin medalla y sin dorsal pero con la mejor compañía posible y con un propósito claro.
El plazo para enviar la foto y el texto era limitado, así que, por consenso, elegimos una foto mordiendo la medalla con más rabia que otra cosa. Por si acaso, adjunté dos fotos más, que eligiesen cuál se adaptaba al formato.
Después me tocó escribir el texto que, como presuponéis, no fue corto. Pero confío en los periodistas y en su saber hacer para seleccionar la “chicha” de la historia.
Yo sabía que la edición verano de la revista salía el 24 o 25 de junio y durante estas semanas, solo unos elegidos han sido conocedores de que iba a salir en una revista de corredores.
Porque sí, algunos días después de contestar a ese email, me entraron todas las dudas, el síndrome de la impostora y ese sentir de “¿qué pinto yo en esa revista?”.
El martes recibí este enlace Kipyegon y las mujeres, protagonistas en Runner's
Uf, ver mi foto ahí, rodeada de otras 22 corredoras (hay historias dobles), cada una con su historia, su mochila, su motivación,…
El miércoles pasado compré la revista y al ojearla vi un reportaje sobre Maigua Ojeda. ¿En serio salgo en la misma revista que esta mujer? Me da algo.
Días después mi amiga Cris me dedicó dos historias de Instagram después de leer el artículo y recordó que solo hace 6 años que somos amigas pero que la vida nos ha dado tanto…
Si me dices hace 9 años, cuando me quitaron el apéndice, que todo esto iba a pasar, no te hubiese creído.
Hace 9 años no corría, no llevaba tatuajes, no creaba talleres creativos, no pensaba en salir en una revista, ni en escribir movidas, pero… decir “Sí” a veces trae estas cosas.
He vuelto después de muchas semanas y esta canción representa mucho lo que pienso ahora mismo:
Solo puedo darte las gracias por ocupar espacios y representarnos a todas. Eres purita inspiración 💛✨ te quiero amiga.